Alcalde cruceño recibe apoyo multisectorial y promete entregar 220.000 carpetas de útiles escolares

Fernández confirmó que después de Carnaval se distribuirán 220.000 carpetas de útiles escolares en las unidades educativas de la capital cruceña

Tras ser cuestionado por concejales y políticos de oposición por la falta de desayuno escolar en los colegios de la capital cruceña, el alcalde Jhonny Fernández recibió el apoyo de varios sectores que se concentraron la tarde de este lunes en la plaza 24 de Septiembre. Fernández también prometió entregar 220.000 carpetas de útiles escolares. 

El fin de semana, Fernández fue proclamado candidato a la presidencia en el municipio paceño de El Alto, en un acto en el que prometió unir a los sectores productivos y mejorar la economía del país. Además, dijo que entregaría útiles escolares y computadores a los estudiantes de todo el país.

Sin embargo, esto generó cuestionamientos en la capital cruceña, donde algunos concejales y políticos pidieron al alcalde que se preocupará por el desayuno escolar en los colegios de Santa Cruz de la Sierra. 

Este lunes, la autoridad edil recibió el apoyo de gremialistas, mototaxistas, representantes de las MyPes y vecinos de distintos distritos en un encuentro masivo en la plaza principal. Durante el acto, confirmó que después de Carnaval se distribuirán 220.000 carpetas de útiles escolares en las unidades educativas de la capital cruceña.

Además, firmó un acuerdo multisectorial para brindar seguridad jurídica y fomentar el desarrollo económico, destacando la entrega de 100 hectáreas para la construcción de un parque industrial destinado a pequeñas y medianas empresas.

“El próximo gobierno nacional debe trabajar de la mano con las alcaldías y el sector privado para impulsar el desarrollo del país”, afirmó el burgomaestre, destacando la importancia de la cooperación para lograr un futuro con mayor progreso. 

En su discurso, el burgomaestre resaltó las principales obras que se están llevando a cabo en la ciudad, como los hospitales móviles que brindan atención en distintas zonas de la ciudad y la cesión de un terreno de tres hectáreas para la construcción de un hospital oncológico de última generación

En el ámbito educativo, propuso replicar a nivel nacional la entrega de computadoras a los estudiantes, con un financiamiento del 70% por parte del gobierno central y 30% por las alcaldías. Fuente: EL DEBER

Escriba su Comentario